..♠CONSAGRACION A LA VIRGEN DE LAS MERCEDES♠..

lunes, 29 de agosto de 2011

Virgen María,
Madre de Dios y Madre Nuestra,
Virgen de las Mercedes
Patrona de El Paujil y del Caqueta



                                         En este día venimos a tu santuario a visitarte,

pues eres la madre de Dios y la madre de todos nosotros tus hijos.

Nos ponemos bajo tu protección Madre e imploramos tu bendición

sobre nuestras vidas, nuestras familias, nuestros municipios y ciudades.

Bendice Virgen María, a los niños, a los jóvenes, a los ancianos, a las familias,

a los enfermos.



Virgen de las Mercedes, venimos a agradecerte por tantas bendiciones que has

derramado sobre El Paujil, el Caqueta y Colombia entero.

En este santuario, Madre Santísima, queremos hacer vida las palabras que tú misma

dijiste a los sirvientes en las bodas de Canas: HACED LO QUE EL OS DIGA.

Queremos hacer la voluntad de tu hijo Jesús, queremos comenzar una nueva vida nueva,

consagrándonos totalmente a su servicio como discípulos y misioneros.

Virgen de las Mercedes, patrona de los reclusos, bendice a tantos hermanos y hermanas

que están privados de la libertad. Se María, su fortaleza y esperanza cada día. Virgen

María, salud de los enfermos regálanos el don de la salud física y espiritual.

Madre en este día como Juan, el discípulo amado, queremos recibirte en nuestras casas,

en nuestras vidas y familias.

Virgen de las Mercedes, nos consagramos totalmente a tu servicio con nuestras familias,

con todo lo que somos, hacemos, pensamos y decimos.

Oh María, que tu bendición descienda sobre todos tus hijos que se acercan a este

santuario  dedicado a ti y seamos liberados de toda esclavitud, de todo vicio, de toda

enfermedad y de todo apego desordenado.




..UN POCO DE HISTORIA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES..

La Santísima Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco, en 1218, recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a auxiliar a los cautivos que eran llevados a sitios lejanos. Esta advocación mariana nace en España y se difunde por el resto del mundo.


San Pedro Nolasco, inspirado por la Santísima Virgen, funda una orden dedicada a la merced (que significa obras de misericordia). Su misión era la misericordia para con los cristianos cautivos en manos de los musulmanes. Muchos de los miembros de la orden canjeaban sus vidas por la de presos y esclavos. Fue apoyado por el rey Jaime el Conquistador y aconsejado por San Raimundo de Peñafort.

San Pedro Nolasco y sus frailes muy devotos de la Virgen María, la tomaron como patrona y guía. Su espiritualidad es fundamentada en Jesús el liberador de la humanidad y en la Santísima Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre. Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.


En 1272, tras la muerte del fundador, los frailes toman oficialmente el nombre de La Orden de Santa María de la Merced, de la redención de los cautivos, pero son mas conocidos como mercedarios. El Padre Antonio Quexal en 1406, siendo general de la Merced, dice: "María es fundamento y cabeza de nuestra orden".

Esta comunidad religiosa se ha dedicado por siglos a ayudar a los prisioneros y ha tenido mártires y santos. Sus religiosos rescataron muchísimos cautivos que estaban presos en manos de los feroces sarracenos.


El Padre Gaver, en 1400, relata como La Virgen llama a San Pedro Nolasco y le revela su deseo de ser liberadora a través de una orden dedicada a la liberación.

Nolasco la pide ayuda a Dios y, en signo de la misericordia divina, le responde La Virgen María diciéndole que funde una orden liberadora.


Desde el año 1259 los padres Mercedarios empiezan a difundir la devoción a Nuestra Señora de la Merced (o de las Mercedes) la cual se extiende por el mundo.